Si tienes algún inmueble en desuso puede que quieras
alquilarlo. Muchas personas acuden a un bufete de abogados
para arrendamientos en Oviedo
porque necesitan asesoramiento al
redactar el contrato. Conoce todas las cláusulas que debes incluir y qué puntos
no se te deben pasar por alto.
No existe una única manera de redactar contratos de
alquiler. A pesar de que puedes encontrar plantillas en internet, en los
estancos se venden los modelos oficiales homologados por el Estado. En la
primera parte del documento se recoge el lugar y fecha en que se firma, los
datos personales del arrendatario y el arrendador y por último el motivo del
contrato. En la segunda se desarrollan todas las partes del acuerdo que se
formaliza entre ambas partes.
Los puntos más importantes de la cláusula tienen que ver con
la duración del alquiler, la prórroga, el precio, la forma de pago y la cuantía
de la fianza. En García & Álvarez
Abogados
podemos asesorarte legalmente a la hora de redactar todas ellas.
Se deberá de acordar qué parte sufragará
los gastos de la comunidad y el consumo de electricidad, agua y gas. Para que
no haya problemas es importante que se deje claro si el arrendatario puede
realizar obras dentro del piso. También se especificará el estado general de todos
los muebles y la responsabilidad del arrendatario de pagar los desperfectos que
pueda ocasionar.
Una de las dudas que surgen a la mayoría de las personas que
acuden a un bufete de abogados para
arrendamientos en Oviedo,
tiene que ver con la declaración del inmueble.
Hoy en día es rentable incluirlo en la declaración de la renta porque tanto tú, como tu inquilino, podéis beneficiarios de importantes desgravaciones fiscales.