Como despacho
de abogados en Oviedo, hemos observado que varios clientes acuden hasta
nuestro bufete porque han sufrido un despido improcedente. Aunque con la
reforma laboral que entró en vigor en el año 2012 se pretendía reducir este
tipo de despidos, lo cierto es que las cifras reflejan todo lo contrario. A
continuación te explicamos cuáles son tus derechos y cómo debes actuar en caso
de que suceda.
Cuando una empresa decide
prescindir por motivos propios de un empleado que ha realizado correctamente su
trabajo y no ha generado ninguna circunstancia que motive la finalización de su
contrato, se trata de un despido improcedente. En este caso, la compañía está
obligada a indemnizar al trabajador en función del tiempo que ha permanecido en
la empresa. En el momento que te den la
carta de despido firma con tu nombre y fecha en todas las hojas y escribe “no
conforme”. Si en ella se dice que ya has
recibido tu finiquito y no es así, añade
“pendiente de cobro”.
Desde nuestra experiencia como despacho de abogados en Oviedo, te
informamos de que la indemnización de un despido improcedente se calcula en dos
tramos. El primero de 45 días por año trabajado si se formalizó con
anterioridad al 12 de febrero de 2012 y el segundo de 33 días por año trabajado
después de la fecha establecida. En el caso de que tu compañía se niegue a
pagar dicha cuantía es momento de que contactes con nuestros servicios para iniciar
un proceso en el que se impugne la decisión empresarial o se reclame la
cantidad que te corresponde.
En García &
Álvarez Abogados
encontrarás un bufete especializado en todas las ramas
del derecho. Nos avala una amplia experiencia profesional y te garantizamos una
atención totalmente personalizada.