Últimamente, la figura del abogado laborista en Oviedo es muy
demandada en los casos relacionados con mobbing o acoso laboral. Aunque sea un
tema cada vez más comentado, todavía hay mucho desconocimiento sobre este
tipo de comportamiento.
El mobbing – o el acoso laboral – puede
definirse como una conducta deliberada y continuada de maltrato, tanto verbal
como modal hacía un trabajador. Puede ser realizado por parte de una o de
varias personas del entorno laboral. El resultado es un gran malestar personal
y psicológico que daña la autoestima y confianza del afectado. Por ende, el
acosado se ve damnificado en los aspectos físicos y psíquicos de su salud y
también en la reducción del rendimiento laboral.
Para determinar la existencia de
acoso laboral, el comportamiento debe repetirse de forma sistemática a través
de una conducta reiterada, manifestada tanto a través de palabras como a través
de actitudes que pueden degradar o poner en peligro las condiciones de trabajador
perjudicado.
El mobbing se realiza con el
principal objetivo de provocar la humillación y el alejamiento del trabajador
del entorno profesional, haciéndole el vacío en el ambiente laboral. Para ejercitar
acciones judiciales contra el mobbing, un abogado
laboralista en Oviedo debe ser consultado ya que – de acuerdo con las
distintas situaciones de acoso – se pueden reclamar o bien la extinción del
contrato de trabajo o una tutela judicial por violación de derechos básicos del
trabajador con el respectivo resarcimiento de daños.
Si crees que puedes estar paciendo
algún tipo de acoso laboral o si tienes alguna duda sobre este dañino
comportamiento y/o sobre las acciones que pueden ser llevadas a cabo para hacerle
frente, no dudes en consultarnos. En el despacho de Lydia García contamos con profesionales especializados para
ayudarte también en este tipo de procesos.
¿Qué es el mobbing o el acoso laboral?
/photos/313/313906088/652419c7d9be459c874ca9a88107704e.jpg)
11/09/201411 de Septiembre de 2014
Solicitar más información